Libros más antiguos

Los libros más antiguos de la historia

Antes de la invención de los primeros papeles, los escribas de Mesopotamia y el Medio Oriente emplearon otros medios más perdurables para preservar leyendas, códigos y liturgias de las culturas más antiguas del mundo, sumerios, acadios y egipcios.

Maldición de Agade

(ca. 2100 a.C.) Narra la caída del imperio acadio, debida a la maldición del rey Agade.

Los 10 libros más antiguos de la humanidad | Poecraft Hyde

Epopeya de Gilgamesh

(ca. 2200 a.C.) Es un poema épico que narra la vida de Gilgamesh, rey de la ciudad sumeria de Uruk, y su amistad con Enkidu.


LOS DIEZ TEXTOS MÁS ANTIGUOS de la Historia Universal

Himnos de Enheduanna

(ca. 2270 a.C.) El más antiguo ejemplo de la presencia de la mujer en la literatura: Enheduanna era una sacerdotiza de la ciudad sumeria de Ur.

Los libros más antiguos de la historia y del mundo

Máximas de Ptahhotep

(ca. 2350 a.C.) Ptahhotep era un visir egipcio bajo el mando del faraón Issei, que este texto da consejos a su hijo sobre las relaciones humanas.

Instrucciones de Ptahhotep - Wikipedia, la enciclopedia libre

Piedra de Palermo

(ca. 2400 a.C.) Se trata de un fragmento de una estela de basalto que enlista los reinados que siguieron a la unificación del Alto Egipto y el Bajo Egipto.


La Piedra de Palermo, la confirmación de los Antiguos Astronautas ...

Código de Urukagina

(ca. 2400 a.C.) Se considera el primer código jurídico de la historia del hombre; su propósito era combatir la corrupción en la ciudad sumeria de Lagash, e imponer leyes que contemplaban derechos humanos.


El primer reformador social, Urukagina de Lagash - Historia - Historia

Textos de la pirámide

(ca. 2400 a.C.) Escritos provenientes del antiguo Egipto; fueron labrados en las paredes y el sarcófago de la pirámide de Saqqara.


Textos de las pirámides, tallados sobre un fragmento de la… | Flickr

Leyenda de Etana

(ca. 2600 a.C.) Narra la historia del rey sumerio Kish, cómo tuvo un hijo con la ayuda de un águila, y lo que sucedió después.


La Leyenda de Etana, en una tableta cuneiforme, sumerio; tableta ...

Himnos del templo de Kosh

(ca. 2600 a.C.) También llamado Liturgia de Nintud, diosa de la creación, es una leyenda sumeria conservada en tablillas de arcilla (sin registro gráfico).


Himnos reales sumerios - Wikipedia, la enciclopedia libre

Instrucciones de Shuruppak

(ca. 2600 a.C.) Texto sumerio que pretende trasmitir sabiduría, inculcar la virtud y las normas de la comunidad. Algunos historiadores los consideran un antecedente de los Diez Mandamientos y del libro bíblico de los Provebios.


Los libros más extraños y antiguos de la historia – Blog de Página ...

El misterioso libro cuyo idioma nadie ha podido descifrar

Es un libro que nadie ha podido leer, que está escrito en un idioma que no existe, está ilustrado con plantas y criaturas que nunca han sido vistas en el planeta.


Esta es la desconcertante y, hasta ahora, indescifrable historia de un manuscrito antiguo que ha confundido a algunos de los más grandes criptógrafos del mundo. ¿Realmente se trata de un código hecho para ser desvelado o es una broma muy bien elaborada?


Se le conoce como el Manuscrito de Voynich, en honor al comerciante de libros de segunda mano Wilfrid Voynich, quien dijo que lo descubrió en Italia en 1912.


Qué sabemos del manuscrito Voynich

Desde entonces, el texto ha obsesionado a un sinnúmero de expertos y ha generado numerosas teorías, unas científicas, otras realmente descabelladas.

"Mi favorita es la que dice que se trata de un diario ilustrado de un adolescente extraterrestre que lo dejó en la Tierra antes de partir", bromea el curador de Beinecke, Ray Clemens.

Historia: El académico que asegura haber descifrado por fin el ...

Lo que me sorprende es cuán pequeño es. Esperaba un manuscrito del tamaño de un álbum. Sin embargo, el libro que tengo enfrente es del tamaño de uno de los libros de la colección de clásicos de la editorial Penguin.

Está encuadernado con una débil cubierta de vitela (piel de vaca o ternera que sirve para pintar o escribir sobre ella) de color marfil viejo.

Tiene 240 páginas ilustradas. En ellas se pueden ver plantas raras, símbolos astrológicos, criaturas con formas de medusas y lo que se asemeja a una langosta.

En una de las imágenes se ve a un grupo de mujeres con piel de alabastro, desnudas, que se deslizan por lo que parece ser un tobogán de agua.


El manuscrito Voynich, ¿descifrado?

Se cree que el manuscrito pudo ser falsificado por el propio Wilfrid Voynich.

Pero hasta que las pruebas forenses de la tinta y los pigmentos no se hagan, el enigma de este misterioso libro seguirá cautivando a presentes y futuros "Voynicologistas". Hasta ahora sólo se ha logrado determinar que la vitela data del siglo XV.

Códice Rohonczi

El llamado códice Rohonczi es quizá uno de los más conocidos dentro de la clasificación de libros misteriosos. Su origen es incierto, pero se sabe que fue donado en 1838 por el conde húngaro Gusztáv Batthyány a la Academia de Ciencias de Hungría. El manuscrito consta de 448 páginas y 90 ilustraciones que describen pasajes cotidianos en el campo civil y militar.

El documento también está adornado por símbolos que se presume que podrían ser letras. Los expertos aseguran que se trata de un híbrido entre ideogramas chinos, jeroglíficos sumerios y la antigua escritura Brahmi, de la península Indostánica. Se sospecha que este libro está asociado con el infame anticuario húngaro Sámuel Literáti Nemes, responsable de varias falsificaciones que datan de la década de 1830. No obstante, esto nunca se ha llegado a confirmar.

Los 7 Libros más extraños de la Historia (Reseña y Descarga)

Códice Seraphinianus

Luigi Serafini, Codex Seraphinianus – En la lista negra

El códice Seraphinianus es otro de los libros más extraños del mundo. Publicado en 1981, se trata de la obra del artista Luigi Serafini en la que se describe un mundo imaginario con un código indescifrable. Lo que convierte el manuscrito en un libro único son sus peculiares características: 360 páginas con ilustraciones que rayan entre la fantasía y lo surrealista, acompañadas de descripciones en un alfabeto desconocido, escrito con una hipnótica aunque bella caligrafía. Un lenguaje al que se ha querido dar interpretaciones distintas veces.


Reeditan el 'Codex Seraphinianus', “el libro más raro del mundo”

Luigi Serafini explicó en una charla de la Sociedad de Bibliófilos de la Universidad de Oxford que el Codex Seraphinianus no puede ser decodificado porque no hay un significado en la escritura del mismo. “Su intención era recrear la sensación de los niños que no saben leer cuando hojean libros”, asegura Esteve. No obstante, varios expertos aseguran que el autor escribió el libro durante un ataque psicótico, e insisten en buscarle un verdadero significado, leyendo las perturbadoras imágenes en vez de las letras.


Codex Seraphinianus', el extraño libro que nadie puede descifrar y ...

El libro de Soyga

Escrito en el siglo XVI, el Libro de Soyga es considerado por varios expertos como un tratado de magia. “Pese a que parte del manuscrito está escrito en latín, no resulta tan fácil de traducir como cabría esperar, pues está escrito en un inusual alfabeto y cuenta con múltiples secuencias de palabras invertidas”, asegura el historiador. Únicamente una parte se ha conseguido descifrar con éxito, llegando a intuir la temática general del libro: magia, ángeles y demonios.

Libros prohibidos que sólo por leerlos podrían matarte o volverte ...

“Además, en él abundan los símbolos numéricos que llevan a muchos especialistas a creer que el libro tiene algo que ver con la Cábala Cristiana, es decir, un texto escrito a partir de la Kabbalah judía desde una perspectiva cristiana”, cuenta.


EL LIBRO DE SOYGA | Mundo Secreto Amino

El ilustre ocultista de la corte de Isabel I de Inglaterra, John Dee, era propietario de una de las dos únicas copias existentes en el mundo. Quizás por ello, los expertos han creído pertinente investigar en la magia y la alquimia del Renacimiento. Se cree que Dee lo vendió, motivo por el que estuvo perdido durante cuatrocientos años. Recuperado en 1994, el libro de Soyga es uno de los más desconcertantes volúmenes del siglo XVI.

Liber Linteus

Se trata del texto más largo conocido escrito en lengua etrusca. Se estima que sus 230 líneas contienen unas 13.000 palabras, aunque sólo unas 1.200 palabras son legibles, dado su estado de conservación, pues es el único libro existente escrito en lino.

El texto, que parece un calendario ritual, está caligrafiado en tinta roja y negra, en una docena de columnas verticales colocadas en veinte recuadros rectangulares. El manuscrito fue utilizado en el período Ptolemaico para vendar la momia de una mujer y fue encontrado en Egipto a mediados del siglo XIX .


El libro etrusco del siglo III a.C. que apareció en Egipto, usado ...


Musaeum Clausum

El Musaeum Clausum es un fabuloso inventario del siglo XVII que incluye libros, correspondencias y antigüedades que sólo existieron en la cabeza de Thomas Browne. Los expertos creen que este erudito inglés inventó todos los objetos que recopiló en este peculiar catálogo, no obstante, siempre ha existido la duda de si dichas piezas podrían haber existido en realidad.

Musaeum Clausum", la fascinante colección que nunca existió

La lista de elementos es larga e intrincada: escritos ficticios de Aristóteles, Ovidio y Cicerón; una serie de cartas falsas entre Séneca y San Pablo; la imagen realizada desde una especie de submarino del pasto que crece en el fondo del mar Mediterráneo; dibujos de copos de nieve del Ártico; un huevo de avestruz con ilustraciones de la batalla de Alcázar; entre muchos otros objetos más valiosos que reales.

Scarabatollo from Musaeum Clausum by Erik Desmazières on artnet


bg









































Comentarios