Datos sorprendentes que no sabías sobre los gatos.

Nuestros amigos los gatos son ciertamente unos animales muy
intrigantes. Es por todos conocido que en ocasiones pueden ser muy
independientes, en otras muy cariñosos, a veces distantes y orgullosos,
etc, características que no impiden que a muchos nos gusten, aunque a
otros no tanto. Para todos, amantes o no de estos atractivos felinos,
les traemos varios datos gatunos que seguramente te sorprenderan.
Los gatos pueden ser alérgicos a nosotros
La alergia a los
gatos es algo relativamente frecuente y de lo que todos hemos escuchado
alguna vez, sin embargo, debes saber que estos animalitos también pueden
ser alérgicos a nosotros. El humo del cigarro, la caspa, el polvo,
entre otros elementos del medio casero, pueden provocar inflamaciones en
sus vías respiratorias que pueden llevar al gato a padecer “asma
felina”, algo que según los estudios va en aumento hoy en día.

Su cerebro es más complejo que el de los perros
El cerebro de
los gatos, a pesar de ser pequeño, posee unas 300 millones de neuronas,
a diferencia de las 160 millones que posee el cerebro del perro.
Además, posee un gran plegamiento superficial, asemejándose en un 90% al
cerebro humano, lo cual dice mucho de su capacidad cognitiva, teniendo
en cuenta que esta es la parte del cerebro que se relaciona con el
procesamiento de información compleja.

Tienen enfermedades muy parecidas a las nuestras
Los gatos
son susceptibles a más de 250 trastornos hereditarios, muchos de ellos
muy similares a los que padecemos los humanos. Entre ellas se destacan
la retinosis pigmentaria, una enfermedad visual que puede llevar a la
ceguera de no tratarse correctamente. También pueden padecer del Virus
de Inmunodeficiencia Felina, que es similar al VIH, así como su propia
versión del Alzheimer, además de la obesidad.

El ronroneo no indica siempre felicidad
Existe la creencia de que cuando un gato ronronea
es porque está feliz, y esto es cierto en muchas ocasiones. Sin
embargo, los gatos también emiten este sonido en momentos dolorosos o
estresantes como pueden ser durante el parto, cuando están enfermos,
cuando se hieren, entre otras situaciones no precisamente positivas para
ellos. Algunos científicos han planteado que el ronroneo puede ser
además de un mecanismo de comunicación, una fuente de auto-sanación.

Son animales de costumbres fijas
Los gatos, a pesar de que
son en ocasiones muy atrevidos, son animales bastante protocolares y
tienen una rutina que no gustan de alterar nunca. De hecho, un gato
totalmente saludable puede presentar síntomas de estar enfermo si por
alguna razón se ve obligado a cambiar su rutina diaria. Entre estas
pueden estar, por ejemplo, los vómitos, la disminución del apetito o
hacer sus necesidades fuera de su caja de arena.

Los machos tienen púas en su pene
Los gatos machos poseen
unas 120 estructuras semejantes a púas en su pene que apuntan hacia
atrás. Según los científicos, estas púas podrían tener varias funciones,
entre ellas estimular la ovulación de la hembra, proporcionar
estimulación al propio macho, o mantener el pene en su sitio durante el
apareamiento. Ah, otro dato curioso: si se castra al gato cuando es muy
joven, estas púas nunca se desarrollarán.

Pasan la mitad de su vida limpiándose
Si de algo no se puede
acusar al gato es de ser un animal poco aseado. Se ha determinado que
estos felinos pasan entre el 30 y el 50 por ciento de sus días limpiando
su cuerpo. Esta limpieza no solo tiene un fin meramente higiénico,
también estimula su circulación, los refresca y los mantiene libre de
olores que puedan atraer a posibles depredadores.

A veces beben agua con sus patas
Quizás no lo hayas advertido
nunca, pero en ocasiones, los gatos en vez de tomar el agua
directamente de su tazón, prefieren mojar sus patas y lamer el líquido
de ellas. Esta extraña conducta puede deberse a que determinados
recipientes son incómodos porque, al intentar beber, rozan en ellos sus
largos bigotes, que son estructuras muy sensibles. Este cambio de
presión puede llegar a estresarlos, por lo que optan por este curioso
plan B para beber. Suelen recurrir también al mismo cuando el nivel de
agua es muy bajo.

La lengua del gato
es algo áspera pues está formada por diminutos “ganchos” que le sirven para comer, beber y asearse.
-Los gatos no pueden saborear cosas dulces.
-Después de
comer, se lavan inmediatamente de manera instintiva para ocultar el olor a
comida y para que los predadores no los huelan.
-Duermen entre 16 y 18 horas por día, pero aún así siempre está en estado de alerta.
-Tienen 5 garras en sus patitas delanteras pero en las traseras 4.
-Aunque siempre se pensó que no pueden distinguir colores, estudios
recientes demostraron que pueden ver el rojo, el verde y el azul.
-Como sus cuerpos no producen grasa, necesitan algo de ella en la dieta.
-Los bigotes de los gatos no son pelos, son 24 terminaciones nerviosas agrupadas de 4 en 4 que le sirven para medir distancias y como detectores de aire.
-Tanto el tricolor como el rojo y blanco son exclusivos de las
hembras. Si los ves en un macho es algo así como una anomalía genética.
-Los gatos creen que son los dueños de casa, no los humanos.
Datos curiosos de los gatos
-La castración puede extender la vida de un gato entre dos o tres años.
-Los gatos no solo pueden oler con la nariz, sino que también con la
llamada cavidad de Jacobson, situada adentro de la boca, detrás de los
dientes frontales, la cual se conecta con la abertura nasal.
-Pueden vocalizar 100 sonidos distintos.
-Los gatos relajan su estrés arañando un objeto vertical. Por lo tanto no hay nada mejor que un buen poste de rasguño.
-Cada gato puede saltar hasta 7 veces su altura.
-Los gatos obedecen más a las mujeres porque perciben mejor los sonidos agudos.
-Pueden ver hasta 6 veces mejor que los humanos en la oscuridad, pues sus ojos amplifican las luces más tenues.
-Los gatos tienen más huesos que los seres humanos. Nos ganan 290 a 206.
-El sentido del olfato gatuno es 15 veces mejor que el del humano.
-Alimentos comunes para los humanos pueden serveneno para los gatos, como el chocolate o el café.
¿Sabías que...?
-Es más fácil que un gato sobreviva a una gran caída que a una corta, pues necesitan más altura para poner sus patas en la posición correcta.
-Su gran agilidad se debe a sus 500 músculos.
-Los gatos aparecieron en la Tierra antes que los perros, pero fueron
domesticados después.
-Cuando un gato se pone al revés demuestra seguridad y afecto.
-Cuando un gato se pone al revés demuestra seguridad y afecto.
-Cuando un gato se frota entre las piernas del humano significa que es suyo.
-El gato más longevo vivió hasta los 36 años, y el más pesado llegó a los 23 kilos.
-La mayoría de los gatos blancos con ojos azules son sordos. Aquel que tenga un solo ojo azul será sordo de ese lado.

-Para los gatos, los sonidos agudos son amables y los graves agresivos.
-El gato camina moviendo las patas traseras y delanteras del mismo lado
al mismo tiempo. Sólo caminan así los gatos, los camellos y las jirafas.

Con toda esta información ya no tienes excusas para cuidar y consentir más
a tu felino.
bg
Comentarios
Publicar un comentario