El gallo que es completamente negro por dentro y por fuera.
Se lo conoce como Ayam Cemani y un ejemplar puede llegar a costar hasta en 2500 dolares.
Ayam Cemani, un pollo de origen indonesio, es negro desde las plumas hasta los huesos, los músculos e incluso sus órganos.
Ayam significa en indonesio “pollo” y Cemani “completamente
negro”. Se trata de una raza de gallina originaria de la isla de Java en
Indonesia. Su peculiar rareza proviene de un trastorno genético
conocido como “fibromelanosis” que generara una gran cantidad de
pigmentos oscuros en las células de todo el cuerpo.
Paul Bradshaw, de la granja Greenfire, el fenómeno obedece a
genética. Según el criador, el organismo de esta raza de gallos produce
10 veces más melanina en comparación con las gallinas comunes. Por eso
es negro incluso por dentro. Por eso el plumaje de esta especie brilla
con tonos verde y púrpura.
El trastorno es conocido como fibromelanosis, y precisamente lo que
genera la gran cantidad de pigmentos oscuros en el organismo del gallo.
Según varios ciber-medios, debido al aspecto impresionante y exótico
de esta especie de ave de corral, varios criadores Europeos han
intentado cruzarlo con gallinas comunes, y como producto del cruce, han
obtenido varias razas de gallos y gallinas, sin lograr nunca un ejemplar
tan negro como el ayam.
El Ayam Cemani y las supersticiones
Cada vez que el ser humano se encuentra ante un hecho que no es capaz
de comprender, se inventa una historia o superstición que le de la
falsa seguridad de creer que lo sabe todo. Por supuesto con el Ayam
Cemani también ocurre esto.
Existen ciertas supersticiones y creencias que dicen que la carne de este pollo tiene poderes sobrenaturales porque es negra.
En muchas ocasiones se sacrifican en Asia estos pollos porque se
consideran que pueden traer suerte, por ejemplo, durante un parto o ante
una operación importante. También hay quienes creen que comer la carne
de Ayam Cemani trae prosperidad y es por ello que su valor en el mercado
es muy alto.
Un ejemplar de esta variedad puede llegar a costar hasta 500 veces más que uno de una variedad habitual.
bg
Comentarios
Publicar un comentario