Cosas que tu cuerpo hace y no sabés para qué sirven
Nuestro cuerpo es tan sorprendente y eficiente en todas sus funciones básicas,
que no es sorpresa que muchos no las conozcamos al 100%. Imagínate lo
siguiente: ¿Sabías que la “piel de gallina” te ayuda a regular la
temperatura corporal, o que un simple estornudo marca la diferencia
entre recibir un virus o expulsarlo?
Estas son sólo diez de las funciones más comunes que realiza tu cuerpo, y el sitio Vuntü, explicó para qué sirven.
Hipo
El hipo es un sonido inspiratorio que se produce por irritación en el diafragma. Puede ser causado por comer rápido o en exceso, abusar del alcohol o alteraciones del estómago. El ruido molesto e incontrolable que produces, es la manera en que tu cuerpo te dice: “¡Hey, más despacio!”o “En serio, ¿vas a tomar otra cerveza?”.
Bostezar
Relájate
y bosteza. Recientes investigaciones demuestran que cuando estamos
consumidos por la cantidad de trabajo y el estrés de la vida diaria, la
reacción normal del cuerpo es bostezar, esto ayuda a enfriar el cerebro y
a continuar con las labores cotidianas.

Estiramientos
¿Estás teniendo un mal día? No te preocupes, tu cuerpo lo sabe y hará
que sientas un deseo extraño de estirarte. ¡No lo ignores! Por favor, estírate,
eso hará que el oxígeno fluya en tu cuerpo y te relajará en un dos por
tres, aparte de ayudar a tus músculos y al flujo sanguíneo.


Estornudar
Polvo, microbios y alérgenos. Todos los días lidiamos con
asquerosidades de este tipo, y sin darnos cuenta las inhalamos las 24
horas. Irritan las fosas nasales y provocan la acción de
estornudar. Según el tipo de alergias que padezcas, los estornudos
pueden llegar a ser incontrolables, pero tú suéltalos con confianza.
Recuerda: son microbios que tienen que ser expulsados.
Piel de gallina
¿Estás
en una situación estresante o de placer? Quizá sólo sientes algo de
frío. Cuando esto sucede, sentirás que los vellos de tu piel comenzarán a
levantarse. En el caso de frío los vellos de tu piel se levantan para
aislar el aire,
como en los animales, sin embargo, debido a que nuestro vello no es tan
grueso como el de un animal, no logrará la misma función, pero sí
funcionará para alertarte cuando te encuentres en situaciones incómodas.

Temblor en el párpado
Ese
incómodo y raro síntoma de temblor en el párpado -alguna vez te ha
pasado- es consecuencia del estrés y/o si eres amante de la cafeína en
exceso. Tu
cuerpo te dice a gritos: “¡Llévatela más tranquilo, ejercítate,
desintoxícate y, sobre todo, relájate!” Esto hará que tu párpado deje de
temblar.
Pérdida de memoria
No
te preocupes, todavía no padeces locura. La pérdida de memoria es un
mal necesario, es la manera que utiliza tu cuerpo para protegerse de
hechos traumantes. O simplemente si vives bajo estrés o eres muy
ansioso, vas a ser víctima de este pesar.

Piel arrugada
Pasas horas bañándote y en tus dedos se empieza a notar. Es una reacción normal del cuerpo para protegerte de superficies resbaladizas. Tan inteligente es nuestro organismo, que se adapta para prevenir esos deslices y para expulsar la humedad excesiva.

Lágrimas
Ardor,
tristeza y dolor son algunas de las razones por las cuales
producimos lágrimas. Sin embargo la función principal que tiene tu
cuerpo al producirlas, aparte de lubricar los ojos, es llorar que -según
se ha demostrado- ayuda a controlar las emociones. Por eso te
aconsejamos lo siguiente: no reprimas las ganas de soltar el llanto, es
muy necesario para lograr una buena salud mental.

Sacudidas mioclónicas
¿Has
soñado que caes de un edificio? Si la respuesta es “sí” y no
sabes la razón, créeme: existe un porqué. Las sacudidas mioclónicas
funcionan como los espasmos, por ejemplo el hipo. Igual que éste,
también es una contracción, pero cerebral y te puede ocurrir en
cualquier momento del día, no importa si duermes o estás despierto. Es
la manera en que tu cuerpo se asegura de que estás respirando
correctamente, además de mantenerte con vida.
Conocer nuestro cuerpo es importante, no lo tires a la basura. Saber
por qué reaccionamos así a nuestro entorno nos ayuda a tener control de
lo que vivimos. Recuerda que sólo tenemos un cuerpo y nuestra única
responsabilidad con él es cuidarlo.

Comentarios
Publicar un comentario