Interesantes curiosidades sobre el Universo


Interesantes curiosidades sobre el Universo

Una gran proporción de lo que se componen las cosas no lo podemos ver

La luz, las ondas de radio o los rayos X son algunas de las cosas que nos permiten ver parte del universo, pero lo cierto es que la mayoría aún está oculta. Pero otros fenómenos como los cambios en la temperatura, las velocidades orbitales o la velocidad de rotación de las galaxias son la evidencia de que eso que no vemos está ahí, que la materia oscura existe.


 Para entender el universo, debemos entender lo más pequeño.

A medida que los científicos empezaron a investigar el Big Bang, se dieron cuenta que mientras más atrás iban en el tiempo, se iban encontrando con un universo más pequeño, más caliente y más denso, regido por energías extremadamente altas. Estas condiciones se dieron en el ámbito de la física de partículas, por lo tanto, para entender el universo, se tienen que empezar a estudiar en profundidad las cosas más pequeñas del mismo.

Las galaxias buscan separarse lo más posible una de la otra.

Las galaxias se están separando la una de la otra a un ritmo cada vez más acelerado, lo que lleva a la conclusión de que, probablemente, el universo podría finalizar en el llamado Big Rip, un desgarro del mismo. Los científicos que creen en este final tan catastrófico se basan en la idea de que esta expansión no podrá seguir por siempre.


Comentarios