Datos curiosos de Breaking Bad. Serie que te recomiendo veas por:


Datos curiosos de Breaking Bad. Serie que te recomiendo veas por:

La querida serie acabó en 2013, pero tendrá una continuación gracias a la película ‘El Camino’, que llego a Netflix el 11 de octubre del 2019

A propósito del estreno de ‘El Camino’, la película continuación de la aclamada serie ‘Breaking Bad’, decidimos hacer un recuento de algunos datos curiosos acerca de la ficción creada por Vince Gilligan. Emitida originalmente por AMC del 2008 al 2013, cuenta con cinco cautivadoras temporadas e incluso llegó al Libro Guinness de los récords como la serie mejor puntuada de la historia, con una puntuación de 99 sobre 100 en Metacritic en su quinta temporada. 
Te recomiendo ver los las 5 temporadas para poder entender "El Camino"



JESSE PINKMAN IBA A MORIR EN LA PRIMERA TEMPORADA 

El protagonista de ‘El Camino’ iba a morir en el noveno episodio de la primera temporada, pero debido a la huelga de guionistas y escritores de 2007 el rodaje tuvo que paralizarse y ‘Breaking Bad’ quedó con solo siete capítulos. Mientras se solucionaban los problemas con el gremio, Vince Gilligan vio el talento de Aaron Paul y la química que desarrolló con Bryan Cranston, y decidió dejarlo en la ficción. 

 

 LA METANFETAMINA AZUL ERA AZÚCAR

Obviamente la famosa “blue meth” no era droga real, pero lo realmente sorprendente es saber de qué estaba hecha. Sí, la metanfetamina azul que vimos a lo largo de las cinco temporadas no era más que azúcar en roca que, una vez grabada las escenas, era usada para endulzar los cafés de la producción.

 

 

EL SOMBRERO DE HEISENBERG FUE IMPROVISADO

 En el guion nunca se contempló que el personaje de Bryan Cranston utilizará la hoy icónica gorra negra de Heisenberg, sin embargo, el actor la llevó al set desde su casa para no quemarse la cabeza recién afeitada. Vince Gilligan vio que le daba un efecto más rudo al papel así que decidió dejarla.


 

RECHAZARON UN CAMEO DE SAMUEL L. JACKSON

Si alguien puede decir que rechazó tener a nada menos que Samuel L. Jackson en una ficción, esa es la producción de ‘Breaking Bad’. El popular Nick Fury de Marvel era muy fan de la serie y pidió realizar un cameo como alguien que entraba a comprar a Los Pollos Hermanos, pero los productores decidieron declinar la oferta.

 

 WALTER JR. TAMBIÉN SUFRÍA DE PARÁLISIS CEREBRAL EN LA VIDA REAL

 R.J. Mitte, el actor que interpretaba a Walter Jr., el hijo de Walter y Skyler White, sufre en la vida real de una parálisis cerebral. Aunque la de Mitte es un poco menos severa que la de su personaje, tuvo que exagerar y aprender a caminar con muletas.

 

 

 SE CREÓ UN OSO DE PELUCHE SOLO PARA LA SERIE

 Uno de los artículos más recordados de la serie es el peluche fucsia que cae en la piscina de los White tras el accidente aéreo que ocasiona el padre de Jane. Por temas legales, de derechos y de imagen, la serie no podía usar peluches de otras firmas, así que decidieron crear su propio peluche.

 

 EL SAMARIO Y LA CANTIDAD DE CAPÍTULOS

 La serie tiene un total de 62 capítulos y ese es el número del Samario en la tabla periódica. Este elemento químico es conocido por ser utilizado durante las radioterapias que combaten el cáncer de pulmón, enfermedad que sufría Walter White en la ficción.



LOS CALZONCILLOS DE WALTER FUERON VENDIDOS POR CASI 10 MIL DÓLARES

Una de las escenas más recordadas de la serie es cuando Walter decide despojarse de sus pantalones y cocinar metanfetamina en el desierto solo con sus calzoncillos puestos. Pues bien, durante una subasta, un comprador anónimo adquirió dichos calzoncillos por 9 mil 900 dólares. Además, la copia del libro Leaves of Grass de Walt Whitman con la que Hank descubrió que Walter era Heisenberg se vendió por 65 mil 500 dólares. También, el timbre de Héctor Salamanca por 26 mil dólares, la dentadura de Tuco por 20 mil 250 dólares y el Cadillac de Walter por 19 mil 750 dólares.

 

 EL SIGNFICADO DE FELINA

 El capítulo final de la serie se llama FeLiNa por los elementos químicos Hierro (Fe), Litio (Li) y Sodio (Na), todos presentes en la sangre, en la fabricación de metanfetaminas y en las lágrimas.

LA SERIE FUE RECHAZADA POR HBO

 Cuando Vince Gilligan trató de vender la idea de la serie fue rechazado por Showtime, TNT, FX y, por supuesto, HBO. No obstante, AMC decidió desarrollar el proyecto que hasta hoy es uno de los títulos más galardonados de la cadena.


 
(Imagen de portada: Composición de Fandango Latam)

 

 LUEGO DE QUE CULMINES CON ESTAS DOS OBRAS "Breaking Bad" y "El Camino" NO DEJES DE VER:

 

 

 

 bg

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios